Archivos por etiqueta: #MétodoDeimos

29 Nov

Campaña electoral 3.0

Share Button

Campaña electoral 3.0

Transcribimos el artículo Campaña electoral 3.0, de Óscar Gómez, Director de El Correo de Andalucía, sobre nuevas formas de predicción electoral, como la publicada por el citado medio el día 22 de Noviembre de 2015.

La masiva utilización de las redes sociales como medio de expresión pública ha conseguido modificar hábitos y estrategias tanto de los candidatos políticos como de los ciudadanos y los medios de comunicación. La Campaña Electoral 3.0

Para la elaboración de la proyección de resultados electorales en la próximas Elecciones Generales que hoy publica El Correo de Andalucía no se ha realizado ni una única llamada telefónica. Lo que reflejan los gráficos no es una extrapolación de las respuestas de los ciudadanos a los que se ha sondeado por su intención de voto un mes antes de la cita con las urnas, sino una deducción matemática de cómo quedará configurado el mapa de escaños del Congreso de los Diputados en virtud del ruido que cada una de las formaciones que concurren a los comicios están generando en internet y en las redes sociales. Pura estadística, pasada por el tamiz de la lógica electoral. Leer más

20 Nov

#MétodoDeimos, la técnica detrás del estudio electoral #NoEncuestaDeimos

#MétodoDeimos
Share Button

En Deimos nos preocupamos por la innovación, por eso hemos desarrollado un nuevo método, el #MétodoDeimos, que economiza, dinamiza e innova en la forma de hacer predicciones electorales.

El #MétodoDeimos consiste en, sin molestar a la gente en sus casas o mientras va por la calle, saber su intención de voto, la cual muchas veces es dificil de adquirir por ser un tema privado,, un método capaz de predecir esa intención de voto a través de su actividad on line, permitiendo medir al total de la comunidad usuaria de internet (En España con una penetración del 84,0 %, lo que suponen 36.721.233 usuarios según datos de http://www.internetworldstats.com/stats.htm), y extrapolarlo a la población votante.   Base técnica: Basándose en los métodos de predicción que utiliza la publicidad on-line, adaptada a cada usuario el sistema es capaz de predecir las preferencias políticas de cada usuario, y por lo tanto a qué partido votará con mayor probabilidad. El sistema analiza esos datos por cada sector de la población (Tamaño poblacional, edad y sexo). En cada provincia, los pondera, los calibra y estima el resultado en cada provincia para obtener una proyección de escaños), de esta forma nos aseguramos que todos los sectores estén representados acordes al reparto de la población, descartando los datos de los menores de edad, y asumiendo diferentes pesos para cada sector. Es decir, los sectores menos representados, como el de personas mayores de 65 años tendrán más peso en la proyección que los sectores sobrerepresentados, como los de las personas de 18 a 25 años. El sistema además analiza y utiliza para la ponderación otros criterios como los seguidores en diferentes redes sociales y la reputación de los diferentes partidos políticos en internet, sus candidatos a la presidencia del gobierno, la actividad en internet de factores clave, como el tráfico en internet en secciones clave de internet, noticias relacionadas, comentarios etc. Toda esa cantidad de datos es analizada con algoritmos propios del Big Data y del Business Intelligence, atribuyéndole determinado peso a cada factor con el resultado de una estimación de escaños para cada provincia. #MétodoDeimos El Big Data y su capacidad de analizar grandes cantidades de datos, base técnica del #Método Deimos.
Contacto: info@deimosestadistica.com Deimos Estadística SL B90375460 © 2013 - Todos los Derechos Reservados